
SHOWROOM
Esp
Eng|
Tienda







N70


N70


N70



01
NIU nace de la voluntad de dar una respuesta global a los procesos de la arquitectura y de la construcción. Por ello, hemos diseñado un sistema para realizar la fabricación de casas de la manera más eficiente y eficaz.
SISTEMA NIU
Nuestro proceso de trabajo integra todas las fases necesarias en la construcción de una vivienda de diseño: desde el proyecto arquitectónico –incluyendo la gestión con la administración y la coordinación de todos los agentes que intervienen en la construcción– al diseño de interiorismo.
La sistematización rigurosa de todas las operaciones que abarca este proceso integral garantiza el éxito en la materialización de nuestras casas.

N160


N70


N70


N70


N70


N70


N160












PLAZOS REDUCIDOS
La velocidad de fabricación permite que los tiempos habituales de construcción se reduzcan a una tercera parte, incluyendo toda la gestión y realización del proyecto hasta la ejecución de la vivienda.
De este modo, la entrega de las casas NIU se garantiza en un plazo de tres meses desde la fecha de compra.
PRESUPUESTO CERRADO
La simplificación y optimización de los procesos garantiza que la cadena de fabricación sea muy eficiente y que la ejecución de cada una de las viviendas se realice de manera programada, sin desperdicios, errores ni demoras. El rigor y el control en la ejecución se traduce de manera directa en la inversión de nuestros clientes: el precio de nuestras casas es cerrado y conocido desde el inicio.
EFICIENCIA ENERGÉTICA
Todas nuestras viviendas están diseñadas para que tengan el mínimo consumo energético, y cuentan, además, con sistemas de generación de energía renovable. Asimismo, desde el propio proceso de fabricación de la casa –donde la huella de carbono se reduce al mínimo– hasta en su vida ulterior –donde la elección de materiales naturales facilita su posible reciclaje– existe una actitud comprometida para garantizar el mínimo impacto medioambiental.

01


02


03


04


05


07


08







FRAN SILVESTRE ARQUITECTOS
Fran Silvestre Arquitectos fue fundado en 2005 por Fran Silvestre, arquitecto con matrícula de honor por la UPV y Urbanista por la TU/e de Holanda, profesor del Departamento de Proyectos de la UPV y de la Universidad Europea de Valencia, Director de los programas MArch Arquitectura y Diseño, así como Doctor Cum Laude por la UPV. En el año 2011 fue subdirector de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valencia. En 2018 obtuvo la cátedra Victor L. Regnier de la KSU en Estados Unidos.
FSA cuenta con la colaboración en los proyectos de Alfaro Hofmann en Diseño Interior. Asimismo, ha colaborado con estudios a nivel internacional, destacando la colaboración con el premio Pritzker Álvaro Siza.
PREMIOS
Ha recibido primeros premios a nivel nacional e internacional como el German Design Award 2019 (Frankfurt), la XIII Bienal Española de Arquitectura y Urbanismo 2016 (Granada), el Red Dot Design Award 2013 (Essen), el IFCC Awards 2016 (Nueva York), o el Concurso nacional Fundación Caja de Arquitectos (Barcelona), entre otros.
Además, ha sido invitado a presentar su trabajo en numerosos seminarios y conferencias en universidades e instituciones internacionales, entre ellas, la Kansas State University, la AIA New York o la Virginia Tech. También ha expuesto en diversos museos y galerías de arte y diseño a nivel nacional e internacional, como el Museu Serralves en el marco de Innovdesign, o el MoMA a través de la muestra colectiva On-Site.
RECONOCIMIENTOS
Sus proyectos se encuentran repartidos por todo el mundo, destacando lugares tales como China, Estados Unidos, Brasil, Croacia o España, y han sido publicados en revistas internacionales de arquitectura y diseño interior. Entre ellas, Architectural Record, GA Houses, On Diseño o Interni. También en editoriales como Phaidon, Taschen, Thames & Hudson o GG. Asimismo, también se han publicado diversas monografías que recogen gran parte del trabajo del estudio, como las realizadas por TC Cuadernos, A.Mag o Arianuova.
A lo largo de su trayectoria, el estudio ha trabajado en proyectos de pequeña y gran escala. Cabe destacar la Casa del Acantilado (Alicante, España), la Casa Balint (Valencia, España), la Casa Hofmann (Valencia, España), la Casa en Hollywood Hills (Los Ángeles, EEUU), el Masterplan Zibo (Zibo, China), el Hotel-Boutique (Vis, Croacia). O la Torre Eólica (Valencia, España).